Skip to content

El Pulgar de Nintendo

¿A ti también te dolía el dedo de tanto jugar? Pues este es tu sitio, encontrarás curiosidades, historias, artículos interesantes y sobre todo mucha diversión. ¡Pásate a vernos!'

  • Home
  • Secciones
  • De todo un poco
  • Parques de Acuáticos abandonados (Parte 2)

Parques de Acuáticos abandonados (Parte 2)

Posted on 24 octubre, 20122 abril, 2013 By granguybrush No hay comentarios en Parques de Acuáticos abandonados (Parte 2)
De todo un poco
Anteriormente Aquí
 
Por hacer un resumen rápido de otros parques abandonados por el mundo, destacar el Moscow Indoor Water Park, (Rusia) que como su nombre indica tiene la mayor parte de sus atracciones cubiertas apenas duro 5 años (1997-2002) hasta que se vendió. Nuestros primos italianos también tienen uno, y no pequeño precisamente, exactamente 15000m2 que no es moco de pavo, el Bulli&Pupe, presumía de una piscina semi-olímpica, cinco piscinas más pequeñas y varios toboganes de agua uno de ellos en forma serpenteante que resultaba ser el estandarte. Y sin ir demasiado lejos de España, en el Algarve (Portugal), encontramos el Atlantic Park, cerca de Quarteira, cuya zona turística sirvió de impulso los primeros años, pero tuvo que cerrar en 2007.
 
Moscow Indoor Water Park (Rusia)

Atlantic Park (Portugal)
 
Bulli&Pupe (Italia)
 
Era de esperar que en España tuviéramos algún caso, bueno pues bien, uno no, tenemos dos. L’Aquatic de Sitges, muy cerca de Barcelona, es un parque acuático que es probablemente más famoso por su actual estado que por lo que realmente fue. Formó parte de un macro proyecto urbanístico que al final se quedo en nada, como tantas y tantas cosas, de hecho sólo estuvo en funcionamiento dos años. Si existe una relación directa entre leyenda urbana y parque acuático, este es el más claro ejemplo, cuentan que un chico fue succionado por la piscina de olas y por supuesto falleció. 
 
Hoy en día se ha convertido en el paraíso de los grafiteros y locos del skate que campan a sus anchas por el lugar y por lo menos lo aprovecha aunque de una manera un tanto peculiar. Oficialmente, es una propiedad privada cedida a la Policía para realizar prácticas. Os recomiendo que echéis un vistazo a este artículo que me ha parecido bastante interesante http://www.elmundo.es/elmundo/2009/08/06/barcelona/1249540943.html.
 
 
 
L’Aquatic de Sitges (Barcelona)
 
El otro caso, viene para sorpresa de todos de la Comunidad Valenciana (modo ironía=ON), en concreto Castellón, el Parque Acuático de Alcoceber. Sus dimensiones eran bastante reducidas y la mayor peculiaridad residía en que todos sus toboganes, independientemente de su recorrido, terminaban en la misma piscina. Aunque siempre estuvo en un lugar muy peculiar rodeado de vegetación, ahora está literalmente invadido por ella. Sólo duró dos años.
 
Parque Acuático de Alcoceber (Castellón)
 
Una pena que todos estos parques que tanto esfuerzo y dinero costaron y que tantas y tantas sonrisas provocaron se encuentren en estas condiciones, pero…quizás todavía conserven esa magia y allá que ir a visitarlos para descubrirla….

Navegación de entradas

❮ Previous Post: Memorias de un Webmaster: Pffffssss….mentales
Next Post: Quién es………………….Daveigh Chase? ❯

You may also like

De todo un poco
Anda…un tren que vuela!!!
5 marzo, 2012
De todo un poco
Hablando de banderas
4 julio, 2012
De todo un poco
Una final…de película (Parte 1)
15 noviembre, 2012
De todo un poco
La Copa de la Amistad
18 abril, 2013

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Copyright © 2025 El Pulgar de Nintendo.

Theme: Oceanly News Dark by ScriptsTown