Hace ya muchos años que vi la noticia en la tele, y siempre he tenido curiosidad por conocer un poco más del tema, y por supuesto aprovechar para contároslo a todos aquellos que sin tener muy claro el motivo, y dejando a un lado la espectacularidad de mi nick : ), esperáis ansiosos un nuevo post a diario, que por cierto….nunca llega.
![](http://4.bp.blogspot.com/-RMRxqIMehoY/T1VB-us98uI/AAAAAAAABqY/Elcmk5MBnF0/s320/00080287d09608e7e0e80e.jpg)
El tema en cuestión no es más que Los Trenes de Levitación Magnética que independientemente de las observaciones físicas que espero recibir, intentaré explicar en las próximas líneas. Estos trenes, también conocidos como ‘maglev’ utilizan un gran número de imanes para su sustentación y propulsión, lo que provoca que el viaje resulte mucho más suave, rápido y silencioso que con las típicas ruedas que te destrozan el tímpano cada vez que se produce el cambio de vías. Según cuenta los expertos, en un túnel de vacío, es decir, sin la resistencia del aire, se podrían alcanzar los 6400 km/h!! flipa, pero claro, al aire libre, la resistencia aumenta y la velocidad disminuye. Hasta la fecha, el récord de velocidad data de 2003, por supuesto, por si alguno lo dudaba, es de los japos que lograron poner un bicho de estos a 581km/h.
Lógicamente, no podían ser todo ventajas, y actualmente estos trenes no se ponen en funcionamiento por el elevado coste de su construcción como de mantenimiento, ya que para mantener la polaridad, se requiere un consumo eléctrico de dimensiones desproporcionadas. Sólo unos pocos, como el ‘Transrapid‘ de Shangai, que logra recorrer 30km en 7 minutos con máximas de 450km/h, pueden presumir de tener cerca estos transportes.
![](http://2.bp.blogspot.com/-F4g_M2ts03A/T1VB_9hxJYI/AAAAAAAABqo/onB5m_Ore-Y/s320/maglev1.jpg)
Como no, en España, y aunque estemos sin un mísero duro, y le debamos dinero hasta al Dioni, existe un proyecto encima de la mesa del todopoderoso Florentino Perez, o más bien, de su empresa ACS y la filial Cobra, para construir un Maglev en Sevilla, más concretamente para unir La Cartuja con la Avenida de San Blas, un trayecto de apenas 6 kilómetros que además, se verá realmente masificado de tráfico una vez finalicen las obras de la torre Cajasol que se está construyendo allí y que por cierto podrías hacer perder a Sevilla la calificación de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
El proyecto, presentado como una oportunidad de avance social y turístico, y como la oportunidad de generación de muchos empleos, directa e indirectamente, convence a las autoridades, pero su alto coste, cercano a los 165 millones de euros y el precio al que tendrán que ponerse los billetes para cubrir los gastos, detienen hasta el momento el proyecto.
![](http://1.bp.blogspot.com/-4ENrv16i3I4/T1VCChSPseI/AAAAAAAABqw/1tk1JfSwtls/s320/800px-JR_Maglev-Lev.png)
Volviendo a la población con los ojos rasgados, la pregunta es obvia ¿por qué siempre ellos? Empezando porque los días de huelga en vez de no ir a trabajar, deciden trabajar sin parar para provocar la sobre producción, lo más básico es la fuerte inversión que realizan en investigación, que provoca que desde 1964 ellos ya tengan tren de alta velocidad y en España acabemos de inaugurar el AVE Madrid-Barcelona, que por cierto es tan caro que solo unos pocos pueden permitírselo. Por ejemplo en Japón, tienen 42km de vías, para probar todo tipo de cosas con los trenes, como por ejemplo que pasa si se chocan dos trenes a 400km/h…aunque parezca obvio.
En China, la línea entre Shangai y Pekín, que une las dos ciudades separadas por 1400km, recorre el trayecto en poco menos de 5 horas por unos 65 euros, un precio bastante razonable. Posee pantallas planas de televisión, sofás, salas VIP y de reuniones, y su cabeza mide más de 12 metros. Menudo pepino!!