Esta es sin duda una de las mayores curiosidades de la historia de los videojuegos. Año 1978, Taito está arrasando en Japón con su juego Space Invaders (más de 60000 máquinas arcade), que además comparte sala con otros como Tetris o PacMan, este hecho produce, una escasez de monedas de 100 yenes en todo el país!!! Si sí, como leéis, el problema era tal que tuvieron que acuñarse más monedas, poner personal de servicio en todos los lugares dónde había maquinas para poder cambiar las monedas en el momento en el que caían en la caja e incluso llegaron a sacar otra versión que funcionaba con otras monedas para sustituir las actuales.

La campaña de merchandaising fue espectacular, desde libros y discos, hasta camisetas y gorras. Se dice que Taito llego a ganar 500 millones de dólares, realmente impresionante.
Para muchos de los gurús de los videojuegos como Miyamoto, creador de Mario, Space Invaders fue quién despertó la curiosidad sobre este mundo. Una de las principales características que hacían tan especial este juego, es que por primera vez, no se existía un contador de tiempo, sino que el juego terminaba una vez que se acababan las vidas, es decir, la duración del juego dependía por primera vez, de la habilidad del jugador. Sin duda, este fue uno de los mayores avances de la historia.

Su creador Toshihiro Nishikado, se inspiro en ‘La Guerra de los Mundos’ y ‘Star Wars’, aunque bien es cierto, que en la primera versión del juego, no eran alienígenas los enemigos, sino un ejército de humanos, cosa que se cambio porque parecía poco apropiado.

El funcionamiento del juego es bastante sencillo. El jugador dirige un cañon laser cuyo objetivo es destruir a los alienígenas con forma de pulpo que se acercan a la tierra. Según se avanza de nivel, la velocidad de estos aumenta.
Referencias a este juego, han aparecido en otros juegos como; Mortal Kombat 3, GTA: San Andreas, y en seriescomo Los Simpsons y Futurama.