Skip to content

El Pulgar de Nintendo

¿A ti también te dolía el dedo de tanto jugar? Pues este es tu sitio, encontrarás curiosidades, historias, artículos interesantes y sobre todo mucha diversión. ¡Pásate a vernos!'

  • Home
  • Secciones
  • Grandes Viajes
  • Grandes Viajes: Porque viajar, no es hacer turismo…

Grandes Viajes: Porque viajar, no es hacer turismo…

Posted on 15 marzo, 201319 marzo, 2013 By granguybrush 1 comentario en Grandes Viajes: Porque viajar, no es hacer turismo…
De todo un poco, Grandes Viajes
Después de recorrerme internet buscando algún lugar dónde viniesen recogidos los grandes viajes del mundo y no haber sido capaz de encontrar alguna que los tuviera ordenados de una manera medianamente decente, me he decidido a crear esta sección y agrupar y listar los que yo considero los Grandes Viajes necesarios para conocer el mundo. Esta sección precisa más que nunca de vuestra colaboración así que estaré encantado de recibir vuestras sugerencias.
 
Quizás, la primera pregunta que os haréis es ¿Qué es un gran viaje? Claro, entiendo que para muchos de vosotros, un gran viaje puede ser por ejemplo cualquier semana de vacaciones con amigos en la playa, en la que os habéis divertido más que nunca, y bueno, yo no soy quién para decir si esto es correcto o no, pero yo parto de mi principio fundamental, “porque viajar no es lo mismo que hacer turismo”.

Para mí, un gran viaje es todo aquel que durante una franja de tiempo, consigue transmitirte una serie de experiencias únicas que agrupan sensaciones personales de distinta índole. El punto de partida ideológico no está basado en el precio del mismo, que por supuesto también es importante, sino en la propia decisión que te ha llevado a realizarlo. Yo excluyo de esto por eso, a las vacaciones habituales o predefinidas, por playa o montaña, capital europea o americana y por tren o coche, el gran viaje lo haces tú, combinando cada una de estas cosas, pero sobretodo buscando que cada día se completamente distinto al anterior.

Intentaré incluir un pequeño presupuesto, de lo que considero que sería necesario gastarse, económicamente hablando, para poder realizar ese viaje. Propondré hoteles, trenes, empresas de alquiler de coches, hostales, albergues, restaurantes y muchas más cosas.
 
Mi objetivo no otro que mostraros recorridos espectaculares por los lugares más recónditos del planeta, en muchos de ellos podré contaros mi experiencia personal si he tenido la suerte de realizarlo, en otros me encargaré de recopilar la información que me sea posible para que os imaginéis en esa situación.
 
Eso sí, os aviso que soy una persona que invierte un gran porcentaje de su tiempo y dinero en los viajes, no me importa trabajar en varios sitios muchas horas si tengo la posibilidad, no me importa privarme de caprichos, si en algún momento puedo disfrutar de ellos se cual sea de ellos.
 
Amigos/as, empieza esta aventura y recordad «Para recorrer el mundo, solo hacen falta una barra de lomo y el CD de El Arrebato» : ) .
Etiquetas: Grandes Viajes

Navegación de entradas

❮ Previous Post: Críticas de Cine: Las ventajas de ser un marginado
Next Post: Quién es………………….Alfonso Aibar? ❯

You may also like

De todo un poco
¿Quién está detrás del WhatsApp?
17 diciembre, 2012
De todo un poco
Hablando de banderas
4 julio, 2012
De todo un poco
Misterios del Cine: Los guiones de Woody Allen
13 mayo, 2013
De todo un poco
Este parque…..huele mal…
19 noviembre, 2012

One thought on “Grandes Viajes: Porque viajar, no es hacer turismo…”

  1. jordi dice:
    18 enero, 2015 a las 12:04

    estoy completamente de acuerdo contigo, viajar no es lo mismo que hacer turismo. lo describes muy bien, yo solo añadiría que viajar es impregnarse de la cultura, la luz, los sonidos, olores, la gente del lugar que visitas, comer y beber lo mismo que su gente, hablar con ellos y conocer gente maravillosa y otra forma de pensar, te abre la mente y te das cuenta que no necesitamos tanto nuestras cosas y costumbres, que hay mil maneras diferentes de vivir, soñar y amar. para mi Tailandia es un gran viaje, todo el mundo, por desconocido que sea, te sonríe al pasar. la gente de cuba es maravillosa y muy positiva, en Colombia he convivido en sus casas y tienen un calor humano increíble, también he convivido en marruecos, la gente es muy buena, tiene mucha fuerza y no puedes olvidarla nunca, acabo de volver de canarias, comer en las casas de comida sencillas de los canarios es una gran experiencia. no me enrollo más. gracias por tu pagina. salut.

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Copyright © 2025 El Pulgar de Nintendo.

Theme: Oceanly News Dark by ScriptsTown