Hoy es un día especial para mí porque escribo de José María “el Chava” Jiménez , mi ídolo desde que era un niño. Acaparó mis cartas a los reyes magos, pidiéndoles su bicicleta, también al Club Megatrix, dónde me morí de envidia cuando llevaron a un niño a conocerle a su casa del Barraco. Mis redacciones en el colegio se centraban en toda su trayectoria deportiva desde que era amateur, lo que me costó varias regañinas por escribir siempre de lo mismo. Removí Roma con Santiago por tener un poster suyo, que por cierto nunca conseguí, pero que me hice yo con Photoshop, Internet y sobretodo mucha paciencia, además, realicé varios montajes en homenaje a José que todavía andan colgados en Youtube. Aún así, después de todo, lo más especial, me ocurrió ayer.

Este es el video que yo hice
Después de pasar unos días con mi novia en un pueblecito de Ávila, nos dirigimos al Barraco, pueblo que le vio nacer y dónde se encuentran su casa y el monumento en su memoria, realizado por su hermano. Aparcamos el coche cerca del Polideportivo y paseamos por las calles mientras lo buscamos. Tras un rato, me decidí a preguntar a una señora que vi caminando sola, “¿sabe usted dónde está el monumento en homenaje al chava?” a lo que ella me contestó “si hijo, si lo sé. Si me compañas te lo enseño”. Caminamos junto a ella y mientras me preguntó de dónde venía y si había venido exclusivamente a eso, le conteste que sí, que era mi ídolo desde niño y siempre había tenido la ilusión de conocerlo y cuando nos dejó, de visitar su tierra.

Entonces la mujer, visiblemente emocionada, abrió su cartera y me enseñó fotos de José, de su hermana y su sobrina, para terminar diciendo “Y yo soy su madre”. En ese momento mi corazón se quedo parado de la emoción, y apreté la mano de mi novia, no podía creer que estuviera delante de la madre del Chava y que la casualidad hubiera permitido aquello. La mujer, me contó como todavía se emocionaba cuando 8 años después, al acudir al cementerio, lo encontraba repleto de flores enviadas por gente de muchos lugares de España y personas que al igual que yo viajaban hasta allí sólo por él.


Una vez llegamos al destino, la mujer se despidió con lágrimas en los ojos y me agradeció todo el afecto que mostraba. No debe agradecerme nada, pero yo a ella sí, porque su hijo me ha hecho levantar del sofá en muchas ocasiones cuando reventaba a sus rivales en la cima del L’Angliru, por los sobresaltos del malogrado comentarista de TVE Pedro González tras recortar distancias cuando todo parecía acabado, porque demostraba que el ciclismo es mucho más que un pinganillo. Recuerdo una noche que decía a José Maria García, su tocayo, “¿por qué no voy a ganar si puedo hacerlo?”.
El era espectáculo, pasión, nobleza y entrega, no miraba atrás en sus ataques porque sabía de sobra que ganaría, nadie podía seguirle, era el mejor. No le gustaba que le llamaran Chaba con b, porque viene de chabacano. Le tachaban de rebelde porque tuvo innumerables discusiones con su jefe de filas y su director de equipo por no acatar las órdenes, pero era un ciclista de masas, toda la afición le quería, porque al fin y al cabo daba espectáculo que era lo importante, de hecho el mismo decía que solo le importaba eso, no los títulos. Aún así, entre otras cosas gano el Campeonato de España y el Maillot de la Regularidad.
Por eso su madre debe estar feliz dentro de la tristeza, porque su hijo es y será para mí y muchos más, el ciclista que más nos ha hecho disfrutar y jamás, jamás quedará en el olvido.
El era espectáculo, pasión, nobleza y entrega, no miraba atrás en sus ataques porque sabía de sobra que ganaría, nadie podía seguirle, era el mejor. No le gustaba que le llamaran Chaba con b, porque viene de chabacano. Le tachaban de rebelde porque tuvo innumerables discusiones con su jefe de filas y su director de equipo por no acatar las órdenes, pero era un ciclista de masas, toda la afición le quería, porque al fin y al cabo daba espectáculo que era lo importante, de hecho el mismo decía que solo le importaba eso, no los títulos. Aún así, entre otras cosas gano el Campeonato de España y el Maillot de la Regularidad.
Por eso su madre debe estar feliz dentro de la tristeza, porque su hijo es y será para mí y muchos más, el ciclista que más nos ha hecho disfrutar y jamás, jamás quedará en el olvido.

Salió de la escuela de Ángel Arroyo, como tantos otros, Carlos Sastre, Pablo Lastras, Paco Mancebo, su sueño como bien cuenta Carlos Sastre, era poder jugarse con el una etapa en la Vuelta a España, y estuvieron a punto de conseguirlo cuando marcharon juntos escapados, los dos solos, en una etapa del 2001, pero las órdenes de equipo hicieron que Carlos parara para ayudar a Joseba Beloki.
Murió el 6 de Diciembre de 2003 mientras intentaba recuperarse de sus problemas. Hubo muchos que se aprovecharon de él y de su nivel económico del momento, llevándole a un camino sin retorno.
Otros no se portaron bien, y hoy en día seguirán pensando en su error tras negarle la posibilidad de correr La Vuelta a España que el tanto amaba y que le provocó un daño irreparable. Y unos pocos, como Carlos Sastre, su cuñado y ganador del Tour de Francia 2008, que saben que desde allí arriba, él y los que estuvimos viéndolo en nuestras casas, empujamos con fuerza en su ataque de Alpe d’Huez para que unos días más tarde recorriera los campos Eliseos alzando el dedo al cielo y cruzaran juntos la meta, ese día se hizo justicia, ese día, dos de los mejores ciclistas y personas que ha dado este país consiguieron cerrar el círculo.
Otros no se portaron bien, y hoy en día seguirán pensando en su error tras negarle la posibilidad de correr La Vuelta a España que el tanto amaba y que le provocó un daño irreparable. Y unos pocos, como Carlos Sastre, su cuñado y ganador del Tour de Francia 2008, que saben que desde allí arriba, él y los que estuvimos viéndolo en nuestras casas, empujamos con fuerza en su ataque de Alpe d’Huez para que unos días más tarde recorriera los campos Eliseos alzando el dedo al cielo y cruzaran juntos la meta, ese día se hizo justicia, ese día, dos de los mejores ciclistas y personas que ha dado este país consiguieron cerrar el círculo.

Carlos Sastre mira al cielo dedicándole la victoria al Chava

Sin ninguna duda, este es el artículo que más me alegro de haber escrito. Es la experiencia más satisfactoria que recuerdo en mi vida, por lo que significo para mí, y por la persona con la que lo pude compartir. Ojala su familia pueda leer estas líneas algún día, y pueda devolver a su madre todo el cariño que ella me transmitió. No sé quién ganará este año el Tour de Francia, ni tampoco la Vuelta a España, pero si sé quién gano la Etapa que conduce a las puertas del cielo, José María Jiménez Sastre, “El Chava”.
P.D: Gracias a la madre de José por ese rato y a mi novia por compartirlo conmigo.
¡SIEMPRE CHAVA!

Sin palabras… me he quedado despues de leer lo que as escrito sobre esa estrella del ciclismo q en el pueblo era uno mas.Tu no tienes poster yo muchos, firmados, hasta una carpeta q soy incapaz de tirar y eso que esta q se cae a cachos jejeje el era unico y siempre le recordaremos. No es extraño que a su madre la veas por esa zona, pero lo mejor de todo es q te la encontraste y pudiste hablar con ella es una mujer excelente. un saludo
excelente gran articulo me he quedado sin palabras me he emocionado muchisimo soy barraqueño y veia a jose por el pueblo muchos dias y una cosa que me pesa es no tener una foto con el y ahora nos falta y es imposible pero siempre nos quedara su recuerdo sus etapas y su manera de ser que era alucinante es imposible hablar mal de el.
solo muere quien cae en el olvido…el chava siempre corre
un saludo
los que conocimos al chaba con b de toda la vida,mote de su abuelo seve,sabemos de sobra como era.yo tb tengo ropa firmada por el,que me pongo orgullosisimo,ese dia me siento dios.sobran las palabras.ahí ésta su palmares y sur seguidores en la actualidad,por algo sera.ni sastre con su tour encontrado lo ha podido hacer sombra,nada que ver.una pena su final.para el barraco entero el chava sigue vivo.arriba chava!
En el barraco siempre te recordaremos.TE QUEREMOS
Gran artículo. Muchas gracias a ti por recordarnos al Chava!
INCREIBLE! Se me han puesto los pelos de punta… gracias por recordarle… El mejor ciclista de los últimos tiempos… todo coraje en la carretera…
SIEMPRE CHAVA!!!
Gracias a todos por vuestras palabras, es para mi todo un honor poder escribir de él, y sobretodo haber conocido a su madre.
Un saludo
muy bonito el articulo es bonito saber que siempre hay gente que se acuerda de al, aunque tengo que decir que somos muchos los que nunca le olvidaremos y le harecomos un hueco en nuestro corazón, porque además de maravilloso ciclista fue una maravilla de persona.
un saludo
siempre chava y siempre Barraco
Yo era quinta del chava y amiga, y no puedo dejar de llorar al leer, al recordar, lo mejor de él era él mismo.Un articulo fabuloso, gracias.
un buenisimo articulo, siempre chava y siempre en nuestros recuerdos!
forza BARRACO.
Ante todo era un vecino, y paisano, con una vida, antes y durante» la bici», que no deja indiferente.
Se me han vuelto a saltar las lágrimas. Debemos estar orgullosos, todos…, por los momentos que nos regaló, desde el mundial de Colombia, (a ver que otro deporte te tiene sentado ocho horas en el sillón?), hasta el final…, y por lo que ha «lucido» nuestro pueblo.
Por cierto, no tiene sentido comparar con Carlos Sastre. Son los DOS muy grandes, uno es una realidad, y otro es una leyenda…no se puede comparar…
Un abrazo a todos los barraqueños, y aficionados a este deporte, tan bonito, tan sufrido…, y que ayuda a conocerse a uno mismo.
Y al «articulista»: muchas gracias, por este regalo, y visitanos, que descubrirás mas cosillas.. de… , Jóse.
Cuando El Chava aparecia, se hacía la luz. A estas personas deberia estarles prohibido morirse aunque solo sea por egoismo propio: ahora hay menos luz.
Enhorabuena por estas bonitas palabras !!!! Nadie después de tanto tiempo me había vuelto a poner la piel de gallina y los ojos bañados en lágrimas …… sólo quién le conocíamos bien sabemos que era único e irrepetible….
P.D : TÚ SOBRINA JAMÁS TE OLVIDARA
Yo soy bartolo y aun recuerdo como siendo niño jose pasaba por las pistas de mi pueblo y yo siempre salia ha hablarle,erq una maquina era excepcional, era una persona normal y que si te veia nunca dudaba en posponer su marcha tras haberte dirigido unas palabras. Yo gracias a dios pude comparetir muchos momentos con el en el pub la cascada, por donde el tambien solia pasar de vez en cuando. Y gracias ha esos ratos todavia conservo alguna de las gorras que el me regalo, aun recuerdo su equipacion de banesto como si de hoy mismo se tratara, y de vez en cuando me pregunto porque no me hecharia con el una foto. Tengo que reconocer que en mi hizo florecer una aficion sobre el ciclismo que no tenia, siendo niño, me gustaba seguirle, ver sus carreras y preguntar a mi padre, ese es el chava? Y que el me respondiera por su puesto, el mas grande! Pero mi aficion acabo cuando el se retiro. Y que tal vez recupere gracias a RUben Garcia PErez de Santa Cruz de Pinares.Era muy queridisimo aqui, y siempre lo sera, sin duda un articulo que me ha emocionado muchisimo gracias.
Yo era muy amiga de él o por lo menos así me consideraba, le conocí bastante y pasamos muchos buenos ratos juntos, era amigo de sus amigos y una gran persona, noble y muy entregado a su bici, allí donde esté, siempre le echaremos de menos, yo particularmente deje de ver el ciclismo cuendo el se fué, nunca volví a vibrar con ese gran y sufrido deporte. Me ha encantado esta publicación y me doy cuenta que levantó mas pasiones que las que me imagine y que la gente lo sigue recordando, ahí queda eso………..es genial.
Muy emotivo lo que has escrito, me he emocinado. El chava fue mi idolo, era grande y me hizo vibrar como ninguno. Era todo corazon y un apasionado de la vida. Nunca lo olvidare, se le echa mucho en falta, aunque pasen los años, siempre Chava!
yo no soy dl barraco…soy d otro pueblo d avila (guisando)…recuerdo una crono d la vuelta k paso x el barraco y k despues se subia la paramera…yo estaba junto a un amigo en la paramera viendo la crono…cuando d repente empezamos ha oir cohetes…nos dijimos ahi viene el chava…mira y al rato le vimos y entre los coetes y su imagen se nos ponian los pelos como escarpias…verdad…socio???…k tiempos…el chava y el pollo (pantani)…los mejores!!!!…maxote mu buen articulo…se me iban las lagrimas.
Jope, vaya reportaje, me ha echo de sacar unas lagrimitas, esa señora tan generosa es la señora Antonia, un beso enorme para ella y su familia que les a tocado sufrir mucho. Arriba Jose. Un saludo para todos sus seguidores
Un peazo reportaje del mejor, como persona, deportista, amigo, me he emocionado tanto q aún no puedo escribir con claridad, era un ser genial.
Lo que si q sé, es q cumplió y se fué d forma rápida, como era él, para no hacernos sufrir más. Pero en el fondo, se quedó siempre y se quedó en nuestros corazones, todos tenemos un trocito de él, y sino mirar, despues de casi….x años se permite el lujo de emocionarnos, tanto como cuando se levantaba de su bicicleta, salia como un rayo y llegaba a meta.
Muxas gracias Chava¡¡
genial, es maravilloso ver como la gente recuerda a un ser excepcional de esta forma.
Buenos días, hace una semana leí tu post porque iba de viaje a Ávila esta semana santa y quería pasar a visitar el monumento del ciclista más espectacular e irrepetible. Resulta que tengo una historia similar a la tuya. Cuando encontramos el monumento del chava tras preguntar a varias personas del Barraco me dispongo a hacerme una foto con él, entro dentro del monumento cuando de repente aparece un coche y se para a mi lado… yo ya pensaba que me iban a llamar la atención por pisar la hierba del monumento pero no era eso, resultaba que el conductor era Juan Carlos Jiménez Sastre, hermano del «Chava»…. me quedé helado, fui a estrecharle la mano y a decirle cuánto admiraba a su hermano… Pero aquí no se quedó la cosa, se ofreció a abrirme las puertas de la casa del Chava para que pudiera fotografiarme con un busto que había en su jardín y que también había hecho Juan Carlos, al igual que el monumento que se encuentra en El Barraco y tb en Ávila… Tras abrirnos la puerta Juan Carlos se metió en una casa justo al lado de la del Chava… Nos hicimos las fotografías y esperamos a que saliera para agradecerle nuevamente su amabilidad… Estuvimos hablando un rato y me dijo que la casa de la que había salido era la de su cuñado, Carlos Sastre… Tras ello me dijo que lo iba a avisar para que saliera a saludarnos… YO YA NO PODÍA CREERME lo que me estaba pasando… Mientras Carlos salía estuvimos comentando gestas del Chava… finalmente Juan Carlos tuvo que marcharse y esperamos unos minutos hasta que salió Carlos Sastre a saludarnos.. Estuvimos hablando unos 5 minutos con él, Carlos fue amabilísimo con nosotros, nos fotografiamos y finalmente nos despedimos y marchamos… Aún hoy sigo sin creer la experiencia que viví. Solo puedo agradecer a Juan Carlos y a Carlos su amabilidad y atención, para un gran fan del Chava fue muy grande lo que me ocurrió… Un cordial saludo
Hola! Yo tambien soy BARRAQUEÑA y que decirte si ya te lo han dicho anteriormente?? Que tus palabras nos ponen la piel de gallina y que tu reportaje nos hacen saltar las lágrimas. Q José era especial… que no me ha vuelto a llamar el ciclismo como me pasaba con él… me acuerdo de esas escapadas suyas y en ese momento yo saltaba de la silla ó del sillón y le animaba aunque sabia que no me podia oir.
P.D.: Decirte de parte de su madre que por favor vuelvas a venir al Barraco porque quiere regalarte unos recuerdos del «Chava».
Hola de nuevo a todos,
Juan, me parece también increíble tu historia y me alegro que pudieras tener una experiencia similar a la mía.
En cuanto al último…..gracias de nuevo, es para mi todo un regalo que me sigáis leyendo y agradeciendo el artículo…también se me pone la piel de gallina al leer vuestros comentarios. Por supuesto que estaré encantado de volver al Barraco y pasar un rato con todos vosotros, dime como puedo avisarles o ponerme en contacto y en cuanto tenga un día nos vemos por allí.
Un Saludo y de nuevo, gracias.
Hola de nuevo! He hablado con su madre y si no te importa, dime a que cuenta de correo electrónico te puedo facilitar sus telefonos. Es para no publicarlos por aqui, muchas gracias.
Hola!!!
Pues puedes escribirme a granguybrush@hotmail.com. Muchas gracias por todo
Enhorabuena granguybrush por ese detalle que van a tener contigo.. El Chava era simplemente único y en mi caso particular una motivación. Mi experiencia con su hermano fue increible y la guardo en mi recuerdo para siempre.
Saludos!
El mejor escalador que jamas a existido. Nos hizo vibrar de emoción .Grandre siempre.
Cuantos rratos buenos nos ha echo pasar ha sido el mejor hasique la carretera se ponía para arriba era el mejor tenemos qué acordarnos de los dias Vuenos qué nosdio gracias por todo eso un Rinconero
Me encantó tu articulo chaval, me emociona que haya seguidores que vengan a mi pueblo todavía por la magia de chava, y por eso tenemos que estar agradecidos todos los barraqueños que gracias a Chava ,Sastre,Navas y sobre todo a Víctor y su ciclismo (que sin su generosa entrega no tendríamos la cuna del ciclismo español y todas las figuras salidas de la comarca) podemos ir por toda España diciendo YO SOY DE EL BARRACO ,ellos nos pusieron en el mapa a nivel nacional. El que quiera comparar a jose con carlos no se puede, son personas,ciclistas y profesionales distintos. pero no se puede menospreciar lo conseguido por carlos que ha sido un ciclista como una casa de grande y si es tan fácil ganar un tour empiecen a prepararse entonces,pues corren 180 tios contra ti.
No me quiero extender mas sin decir que echo de menos cada día a chava y tal es mi pasion por el que llevo tatuada su firma , por que el forma parte de mi vida.
Gracias por todo genio!!