Skip to content

El Pulgar de Nintendo

¿A ti también te dolía el dedo de tanto jugar? Pues este es tu sitio, encontrarás curiosidades, historias, artículos interesantes y sobre todo mucha diversión. ¡Pásate a vernos!'

  • Home
  • Secciones
  • Críticas de Cine
  • Críticas de Cine: Rush

Críticas de Cine: Rush

Posted on 14 octubre, 201311 octubre, 2013 By granguybrush 1 comentario en Críticas de Cine: Rush
Críticas de Cine

Trepidante e impactante, rebosa velocidad por todos y cada uno de sus fotogramas manteniendo una tensión brillante que nos empapa de motor y rivalidad desde el inicio. Una auténtica joya del excelente director Ron Howard, que retrata la emoción de las carreras con unos planos cercanos a los coches y a pie de pista absolutamente espectaculares.

Rush1

Sin duda Ron Howard es de esos directores que te permiten ir al cine sin asumir grandes riesgos en cuanto a la calidad de la cinta aunque sin saber nunca lo que deparará su nueva creación pues su filmografía es de lo más variopinta y completa, con obras de arte como Una Mente Maravillosa, Apollo XIII, El desafío: Frost contra Nixon o Willow entre otras muchas.

Rush2

Es bastante común pensar en que una película de estas características y ambientada en la vida de un piloto en este caso, a lo que le sumamos su larga duración, puede resultar cansada, lineal y/o lenta, pero nada más lejos de la realidad. Desde el principio Ron consigue transportarnos al mundo de las carreras de coches, no sólo desde la pista sino también desde el box, la sala de prensa o la propia vida de los protagonistas fuera del circuito.

La caracterización de los personajes, y no me refiero a su parecido con la realidad puesto que yo no tuve la oportunidad de coincidir en la época con ellos, es genial. Tanto el actor que interpreta a Niki Lauda (Daniel Brühl) como el que interpreta a James Hunt (Chris Hemsworth) retratan de principio a fin su personalidad y rivalidad de una manera brillante. En ocasiones, vemos actores que en determinados puntos de la película, pierden los puntos más característicos de los personajes a los que interpretan, aquí no ocurre esto.

Rush4

Poco más que decir sobre los protagonistas. Si comentar el buen gusto de Ron también a la hora de elegir la música, una vez más es Hans Zimmer (Gladiator entre otras) quién envuelve la película con sus mágicas notas, es un auténtico placer escuchar la BSO con o sin imágenes.

A pesar de que durante todo el largometraje abundan detalles que parecen insignificantes pero que denotan un cuidado ambiente, me gustan especialmente las miradas desafiantes que se lanzan continuamente los dos pilotos así como la señal que se hacen ambos cuando Lauda vuelve a los circuitos. Del mismo modo, la escena final de la avioneta es un broche perfecto para acabar con la película.

Rush3

 

Nota FilmAffinity: 8

(http://www.filmaffinity.com/es/user/rating/199169/374668.html)

Etiquetas: Cine Críticas de Cine

Navegación de entradas

❮ Previous Post: Críticas de Cine: La piedra de la paciencia
Next Post: Como reconocer a un buen director de cine ❯

You may also like

Críticas de Cine
Críticas de Cine: La mejor oferta
4 agosto, 2013
Críticas de Cine
Críticas de Cine: Adiós pequeña, adiós
2 enero, 2013
Críticas de Cine
Críticas de Cine: La Pesca de Salmón en Yemén
31 marzo, 2013
Críticas de Cine
Críticas de Cine: Las ventajas de ser un marginado
14 marzo, 2013

One thought on “Críticas de Cine: Rush”

  1. Pingback: rybelsus prices

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Copyright © 2025 El Pulgar de Nintendo.

Theme: Oceanly News Dark by ScriptsTown