Continuando con el manual para convertirse en un buen español, el objetivo de hoy es ‘La Cartera’.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que un español siempre está a punto de perder la cartera, da igual dónde, aunque normalmente suele pasar cuando nos hemos entregado por completo a la noche. Hay muchos tipos de carteras, unas mejores y otras peores, pero prácticamente todas se engloban dentro de alguna de estas categorías:

- Las carteras banco; repleta de billetes (aunque sean de 5 euros) y que suele contener el dinero total de la persona en cuestión, normalmente no tienen muchos más elementos. Los usuarios tienden a exhibirla constantemente en lugares públicos sin importarles demasiado que el chorizo de turno les pegue un tirón. Suele ser de piel y costar bastante pasta.
- La cartera sin dinero, simplemente, es aquella en la que guardamos de todo menos dinero, ya que usamos la tarjeta de crédito para todo, de hecho, las personas que las usan dependen de los cajeros como un asmático del inhalador, y lo peor es que como no les gusta guardar dinero en la cartera, todo lo que sacan del banco lo gasta!!. En la cartera podemos encontrar desde la tarjeta de la Seguridad Social, la del seguro, el carnet de socio del Madrid o 25 tarjetas de crédito y/o débito, una sección para fotos, en la que siempre te falta alguna, tickets, tarjetas de visita y por supuesto condones, pero lo que casi nunca está es el DNI….supongo que lo dejaran en casa para que cuando el banco vaya a quitarte la casa por no pagar lo que debes con la tarjeta, puedan identificarla mejor…. : )

- La cartera del cambio: Aquella que suelen tener las madres repleta de monedas de 1 o 2 céntimos y que manejan habitualmente para hacer la compra. Si ves una por la calle..hulle!!! porque apenas tendrá 3euros pero el bolsillo pesará como 19 kilos.
- La cartera del trapicheo, de todo tipo de colorines, que se suele comprar en mercadillos o ferias locales y que sirve para guardar cosas de dudosa legalidad…
- La cartera-monedero, habitualmente usada por personas mayores en cuyo lenguaje solo caben 2 tipos de monedas y 4 de billetes; 1 auro (1€), 2 auros de trescientas (2€), un billete de los chiquitillos (5€), un billete colorao (10€), uno de los azules (20€) y uno de los gordos (50€), el resto de monedas se encargan de deshacerse de ellas como pueden…de ahí surgió el TUTE.
