Skip to content

El Pulgar de Nintendo

¿A ti también te dolía el dedo de tanto jugar? Pues este es tu sitio, encontrarás curiosidades, historias, artículos interesantes y sobre todo mucha diversión. ¡Pásate a vernos!'

  • Home
  • Secciones
  • De todo un poco
  • I.A.R (Inteligencia Artificial Rusa)

I.A.R (Inteligencia Artificial Rusa)

Posted on 5 abril, 201119 marzo, 2013 By granguybrush No hay comentarios en I.A.R (Inteligencia Artificial Rusa)
De todo un poco
Hoy os traigo una historia curiosa que me ha contado un colega y sobre la que he investigado un poquito, las máquinas recreativas en la Unión Soviética, gracias Chencho.
Realmente voy a hablaros sobre una de ellas en concreto, más que nada porque ha desatado mi curiosidad especialmente, pero antes os pondré en contexto.
 
Aunque puede que tengamos la idea de que en la Unión Soviética no se concebía la idea de máquinas de ocio, para ellos era otra manera de desarrollo intelectual asociado a la tecnología, y que nada tenía que ver con lo lúdico. De hecho una de las cosas que más llama la atención sin duda, es el hecho de que en la mayoría de estas, no existiera puntuación!! Para no fomentar la competitividad…..increíble, o sea que no podías tupir a los colegas y era más en plan el examen médico del carnet de conducir
 
Todo empezó en una feria en 1971 en Park Kulturi dónde se presentaron algunas máquinas, pero fue cuatro años más tarde, y tras sufrir modificaciones en bases militares rusas, cuandose extendieron por el resto del pais al precio de 15 kopeks, lo mismo que un paquete de tabaco, es decir, bastante caro para la época.
 
 
 
La mayor parte de las máquinas, eran mecánicas con algún elemento electrónico, pero en casos aislados, abundando las que se centraban en el mundo del baloncesto, con distintos mecanismos para tirar y encestar la pelota.
 
Nos centramos ahora en la máquina en cuestión, Морской бой, no me he equivocado, es el nombre : ), en español, según google, quiere decir algo así como ‘Acorazado’. Este bicho pesaba 180 kilos y media sólo…….. 1780 × 680 × 690 mm. Su objetivo era recrear lo que todo niño soviético quiere cuando es pequeño, es decir, bombardear barcos a base de misiles a través de un periscopio, mientras estos ni si quiera se defienden (eso pone en la página del museo de la máquina).
 
 
 
Os enseño una foto de cada una de las partes de la máquina
 
Total, que tú te pones a mirar por el periscopio que trae, al más puro estilo Capitán Nemo, y ves como pasan los barcos delante de ti, y calculando con una exactitud milimétrica puedes hacer explotar por los aires cada uno de ellos, siguiendo la luz verde que sale cuando disparas.
El principio básico de la máquina era el uso de los reflejos en los objetos..

Navegación de entradas

❮ Previous Post: Perdone… ¿tiene cambio?
Next Post: Quién es………………….Alfonso Ribeiro? ❯

You may also like

De todo un poco
Jack Bauer atrapó a todos los Pokemon en 24 horas
13 junio, 2010
De todo un poco
Una y no más…Santo Tomas!!
10 noviembre, 2011
De todo un poco
Control del dopaje: ¿Igual en todos los deportes? (Parte 1)
25 enero, 2013
De todo un poco
Perdone… ¿tiene cambio?
29 marzo, 2011

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Copyright © 2025 El Pulgar de Nintendo.

Theme: Oceanly News Dark by ScriptsTown